Patria[1]
Por Ana Portnoy Brimmer
la he olvidado?—dialecto desatado de caracola / cueva de consonantes cautivas
bajo mi lengua / como nuestras palabras florecen de la misma vértebra
respirar y espiral / espiraciones / de medidas cíclicas—respirar aquí
es saeta / suspiros planos como niebla—practico exhalar en espirales / temo
no resoplar tormentas / es eso tan siquiera respiro / el regreso es astilla
muy serrada para caminar / la suela de mis pies se tiñe rosada y brota cayos
cicatriza en islas / trago vidrio de mar / esperanzada de que las aguas me revuelquen y rueden a
una costa forrada de uva de playa y almendro / labios hinchados de quenepa
y guayaba—he chupado su pulpa y paciencia / saboreado
halos flotantes de alga y duelo / devorado
puñales de arena y cantado / la morosa tristeza de isla
y exilio—y aquí me encuentro / parada / quieta / al borde de esta boca / de este perforante
resollo de país / en perpetuo llanto y rabia y contienda / ya que qué es traición
sino la felicidad / en un lugar que no es la patria? / perdona
a este cuerpo desolado / recuérdale la risa rugiente libre como olas
salpicada cadencia / de sal y espuma batida / recuérdale la mar
que vez tras vez rezo no olvide mi nombre
[1] Esta es una traducción al Español por Ana Portnoy Brimmer del poema “Home”, igualmente por Ana Portnoy Brimmer. La versión original de este poema fue inspirada por el poema “Home”, de Safiya Sinclair, y toma prestado los versos “have I forgotten it—wild conch-shell dialect” y “of the sea that again and again I pray does not forget my name” del poema de Sinclair (el último de estos dos versos siendo modificado ligeramente para propósitos del poema).